La Fiscalía solicita 24 años de cárcel para José Luis Ábalos y penas severas para sus asociados en el caso de las mascarillas

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado 24 años de prisión para el exministro José Luis Ábalos por su implicación en una trama de corrupción.

Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos en el Congreso de los Diputados, a 17 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto al Tribunal Supremo condenas severas para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en relación con su implicación en la presunta trama de mascarillas durante la pandemia, conocida como ‘caso Koldo’. Se le acusa de cinco delitos graves, incluyendo pertenencia a organización criminal y cohecho, y se le ha impuesto una multa propuesta de 3,9 millones de euros.

Según el documento de acusación, que ha sido accesible a través de Europa Press, Alejandro Luzón, al frente de la Fiscalía Especializada, ha presentado estos cargos anticipando un juicio que abordará las supuestas malversaciones cometidas bajo la gestión de Ábalos. El proceso comenzó tras la recomendación de enjuiciamiento del magistrado Leopoldo Puente el pasado 3 de noviembre.

Para Koldo García, exasesor de Ábalos, la Fiscalía demanda una pena de 19 años y medio por cargos idénticos a los de Ábalos, además de una multa equivalente. Además, se pide que Ábalos y Koldo compensen económicamente a Ineco y a Tragsatec por cantidades específicas, y el decomiso de beneficios ilícitos estimados en más de 430.000 euros.

En cuanto a Víctor de Aldama, el fiscal valoró su confesión y solicitó una pena reducida de 7 años de prisión por tres delitos, imponiéndole una multa de 3,8 millones de euros. Este empresario había declarado previamente sobre hechos relacionados y otros desconocidos hasta entonces, lo que contribuyó significativamente al caso.

El escrito detalla cómo Koldo, considerado el ‘alter ego’ de Ábalos, desempeñaba un papel crucial en la representación de los intereses del exministro, gestionando fondos ilegales y actuando como testaferro. La relación entre Ábalos, Koldo y De Aldama se describe como una organización con roles bien definidos y un claro objetivo de lucro ilícito a través de la influencia en la adjudicación de contratos públicos.

Personalizar cookies