La Fiscalía solicita consolidar las acusaciones en el ‘caso Montoro’ para optimizar el proceso

La Fiscalía Anticorrupción propone unificar las acusaciones populares en el 'caso Montoro' para facilitar el manejo y agilizar el proceso.

Archivo - El exministro Cristóbal Montoro.EUROPA PRESS - Archivo

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al magistrado a cargo del ‘caso Montoro’ que consolide las acusaciones populares implicadas, argumentando que la actuación independiente de cada una podría complicar la gestión del proceso, en el que se examinan supuestos pagos de compañías de gas al despacho Equipo Económico para obtener descuentos fiscales mediante el Ministerio de Hacienda.

La fiscal Carmen García ha reaccionado así ante la aprobación, por parte del juez instructor Rubén Rus, de la personación de entidades como Vox, Manos Limpias, Iustitia Europa, entre otras, en una causa que ya incluye, entre otros, al PSOE como acusación.

Según un recurso accesible a través de Europa Press, la fiscal destaca la cantidad de afectados que desean personarse como acusaciones populares, recomendando que todos ellos se presenten bajo una misma representación legal.

García advierte que, de no ser así, se podrían ver comprometidos el derecho a un proceso ágil y el manejo procedimental del caso. Por ello, ha instado al juez de Tarragona a permitir que la representación de todas las acusaciones populares se realice de manera unificada, siendo llevada por la primera acusación que se personó en el procedimiento.

La fiscal argumenta que esta medida no infringe el derecho a la jurisdicción, citando jurisprudencia que apoya la unificación de representaciones para preservar el buen orden del proceso y garantizar un juicio sin retrasos innecesarios. Esta solicitud de Anticorrupción coincide con la del propio despacho fundado por el exministro Cristóbal Montoro y otras entidades investigadas, quienes a pesar de sus diferencias ideológicas, ven con buenos ojos la unificación de las acusaciones.

Personalizar cookies