La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto al Tribunal Supremo condenas que acumulan 24 años de cárcel para el exministro José Luis Ábalos, relacionadas con cinco delitos graves, incluyendo cohecho y malversación, en el contexto del caso conocido como ‘caso Koldo’. Además, se ha solicitado una multa que asciende a 3,9 millones de euros para el exsecretario de Organización del PSOE.
Según revela un documento de acusación, al cual tuvo acceso Europa Press y que fue presentado por Alejandro Luzón, jefe de la Fiscalía Especializada, Ábalos enfrentará juicio por las presuntas irregularidades cometidas bajo su mandato en el Ministerio de Transportes durante la crisis sanitaria.
Respecto a Koldo García, exasesor ministerial, y Víctor de Aldama, empresario implicado, la fiscalía también ha sido contundente. Para García, la petición de pena es de 19 años y medio por cargos idénticos a los de Ábalos, y para De Aldama, quien se benefició de una atenuante por confesión, se han requerido 7 años de cárcel.
Adicionalmente, se ha exigido que Ábalos y García compensen económicamente a Ineco y a Tragsatec con sumas específicas, y se ha destacado la importancia de decomisar las ganancias obtenidas a través del delito de cohecho, cifradas en más de 430.000 euros.
