Fusión entre Perkins Coie y Ashurst crea gigante legal global

Perkins Coie y Ashurst se unen para formar Ashurst Perkins Coie, situándose entre los 20 mayores bufetes globales y expandiendo su influencia en el sector legal.

Archivo - Una persona escribe en un papel.CAIB - Archivo

Perkins Coie y Ashurst han anunciado su fusión, creando Ashurst Perkins Coie, uno de los 20 mayores bufetes de abogados del mundo, con presencia en 52 oficinas distribuidas en 23 países. La nueva entidad tendrá sedes principales en ciudades clave como Seattle, Londres, Sídney y Nueva York, destacando su robusta presencia en importantes centros financieros como Bruselas, Dubái, Fráncfort, Hong Kong, París, Seúl, Shenzhen, Singapur y Tokio.

La combinación de ambas firmas resulta en una organización con capacidades y culturas complementarias, lo que permite la creación de un despacho globalmente integrado. Este nuevo gigante legal apunta a liderar en sectores como tecnología, finanzas y salud, entre otros, gracias al aporte de Perkins Coie en tecnología y propiedad intelectual, y la fortaleza de Ashurst en innovación legal y operaciones internacionales.

“Tanto Perkins Coie como Ashurst han mostrado un sólido desempeño financiero en los últimos años, que han aprovechado para invertir en tecnología líder y en sistemas de inteligencia artificial (IA) que refuerzan su capacidad de asesoramiento”, señalan desde la firma. Además, destacan que Ashurst Perkins Coie utilizará la IA para revolucionar el ejercicio de la abogacía y facilitar el crecimiento de sus clientes.

La dirección de Ashurst Perkins Coie estará a cargo de Bill Malley y Paul Jenkins, asegurando un liderazgo efectivo. Karen Davies y Brian Eiting actuarán como copresidentes, mientras Mark Birnbaum seguirá como presidente del comité ejecutivo hasta el cierre de su mandato en 2025.

Personalizar cookies