El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, destacó el viernes el aumento de las llegadas de migrantes por mar, especialmente a las Islas Canarias desde el inicio de 2023. Subrayó la necesidad de ‘coordinar las investigaciones relacionadas con la inmigración ilegal, que además revisten gran complejidad por su vinculación con la delincuencia organizada trasnacional’.
En su intervención al inicio del año judicial, García Ortiz remarcó la labor de ‘la Unidad de Trata y Extranjería no solo trabaja en la persecución de las conductas de tráfico ilícito, sino también en velar por la garantía de los derechos de los migrantes en los centros de acogida, de internamiento y en las salas de inadmitidos de los aeropuertos’.
Además, hizo hincapié en la ‘especial relevancia’ que requieren ‘todas las cuestiones surgidas por el aumento progresivo de niños y niñas que, sin acompañamiento familiar, estigmatizados y señalados públicamente por algunos sectores sociales y también políticos, se encuentran solos frente a un mundo extraño y requieren una atención especial’.
‘La respuesta que como sociedad seamos capaces de dar en el presente a niños, niñas y mayores migrantes será el juicio que de todos nosotros hará el futuro’, afirmó, enfatizando que ‘la dignidad del ser humano y el superior interés del menor son valores constitucionales que nos definen como sociedad democrática’.
García Ortiz expresó su conciencia sobre las ‘singulares circunstancias’ de este año debido a su ‘situación procesal’, pero defendió su posición y confianza en la Justicia, advirtiendo que la institución ‘no sucumbe a los ataques de los delincuentes’.
El discurso fue recibido en un Salón de Plenos dividido entre aplausos y silencios, un suceso poco común, ya que generalmente las intervenciones del fiscal general en la apertura del año judicial no son objeto de aplausos. La teniente fiscal del Tribunal Supremo, Ángeles Sánchez Conde, junto con varios magistrados progresistas, optaron por no aplaudir.
‘Es un honor, como jurista, como fiscal y como ciudadano de este país, estar hoy aquí –en mi condición de Fiscal General del Estado– en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo. En este acto solemne y reglado presidido por el Jefe del Estado. Y participar como dispone la Ley en la apertura de un nuevo curso judicial en España’, inició García Ortiz.
















