La Generalitat otorga uso indefinido y gratuito de la Escuela Judicial de Barcelona al CGPJ

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la presidenta del CGPJ, María Isabel Perelló en la firma del convenio en la Escuela Judicial de BarcelonaKIKE RINCÓN - EUROPA PRESS

La Generalitat de Cataluña ha otorgado el uso gratuito e ‘indefinida’ de la propiedad de la Escuela Judicial, ubicada en la carretera de Vallvidrera 43-45, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esta cesión está condicionada a que el espacio se destine exclusivamente para la formación de nuevos magistrados y jueces.

El acuerdo se concretó con la firma del convenio este lunes en las instalaciones de la Escuela, donde estuvieron presentes el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la presidenta del CGPJ, María Isabel Perelló. El convenio también establece que, durante las obras de rehabilitación del edificio desde julio del 2026 hasta diciembre del 2027, las actividades formativas se trasladarán a la Ciudad de la Justicia.

El acto formal de la firma también contó con la presencia del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler; la directora en funciones de la Escuela Judicial, Clara Carulla, y varios miembros del CGPJ.

Este nuevo convenio es una continuación del firmado en 1997 entre la Generalitat y el Estado, que permitía el uso de la propiedad por 30 años. Según Illa, esta colaboración ha generado ‘resultados positivos’ tanto para los estudiantes como para el Govern, pues Cataluña se convierte en un núcleo esencial de formación.

RESPECTO AL PODER JUDICIAL

En su discurso, Illa enfatizó la relevancia del poder judicial y la necesidad de contar con instalaciones que aseguren la formación adecuada de jueces y magistrados. ‘Es importante que los diferentes servicios públicos no tengan miedo a reformarse para adaptarse y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía’, afirmó Illa. Además, destacó el papel de Cataluña en aportar recursos necesarios a un ‘Estado compuesto’ como España, asegurando que la formación judicial pueda continuar de manera indefinida.

28 PROMOCIONES Y 4.000 ALUMNOS

Desde su inauguración, la Escuela Judicial ha acogido a 28 promociones con casi 4.000 alumnos, la ‘gran mayoría’ mujeres, según detalló Perelló. Ella destacó la calidad de la formación que se imparte en este centro, diseñada para ofrecer un servicio de justicia eficiente y cercano a los ciudadanos. ‘Los alumnos se acercan a la realidad de lo que es ejercer la judicatura. Es todo un lujo’, señaló la presidenta del CGPJ.

Finalmente, Perelló resaltó el ‘enorme significado’ del convenio firmado, que también beneficia a los futuros jueces y magistrados para apreciar y valorar esta estimada tierra, según sus palabras.

Personalizar cookies