El magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha decidido llevar a juicio a David Morales, gerente y administrador de la empresa de seguridad española que operaba en la Embajada de Ecuador en Londres, por la supuesta vigilancia ilegal realizada a Julian Assange. Este último, fundador de Wikileaks y periodista, había recibido asilo en dicha embajada.
En su resolución de procedimiento abreviado, que ha sido publicado por Europa Press, Pedraz acusa a Morales, quien dirigía la empresa Undercover Global (UC Global), de distribuir a terceros datos recolectados en secreto tanto de Assange como de otros individuos destacados.
Además de los cargos por descubrimiento y revelación de secretos, el juez imputa a Morales delitos adicionales como cohecho, falsedad documental y posesión ilícita de armas. Asimismo, Michel Wallemacq, encargado de operaciones en UC Global, está acusado de presuntos delitos relacionados con la revelación de secretos.
Pedraz señala que entre 2015 y 2018, UC Global, con sede en Puerto Real y oficinas en Jerez de la Frontera, fue la encargada de la seguridad de la Embajada de Ecuador en Londres debido a la situación delicada por el asilo de Assange, quien enfrentaba acusaciones de espionaje en Estados Unidos por publicar información confidencial a través de Wikileaks.
El servicio consistía en la seguridad perimetral del edificio, incluyendo vigilancia física y a través de cámaras. En 2017, Morales ordenó instalar nuevas cámaras que capturaban audio en conversaciones “confidenciales”, involucrando a figuras como Baltasar Garzón, Pablo Iglesias y varios exlíderes de América Latina.
Según el documento judicial, Morales también habilitó un sistema de ‘streaming’ con dos canales: uno oficial para Ecuador y otro destinado a ‘los amigos de Estados Unidos’. El juez también menciona que Morales realizaba pagos elevados a funcionarios ecuatorianos para mantener el contrato de seguridad.