El hacker ‘Alcasec’ solicita a la Audiencia Nacional su libertad provisional alegando un riesgo de fuga ‘inexistente’

'Alcasec' reclama su libertad provisional ante la Audiencia Nacional, alegando que no existe riesgo de fuga.

Fachada de la sede de la Audiencia Nacional, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

José Luis Huertas, más conocido en el ámbito cibernético como ‘Alcasec’, y vinculado en investigaciones junto a Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad, por supuestos delitos de robo y comercialización de información de entidades estatales y privadas, ha solicitado a la Audiencia Nacional que se le conceda la libertad provisional. Argumenta que el peligro de que escape es ‘inexistente’.

Mediante un documento oficial, al que Europa Press tuvo acceso, su equipo legal pide su liberación ‘con la adopción de medidas cautelares’ que la magistrada María Tardón estime adecuadas.

Desde su encarcelamiento provisional el 29 de mayo, ‘Alcasec’ señala que han transcurrido ‘131 días’, tiempo suficiente para que las autoridades aseguren los equipos digitales incautados. Añade que cualquier riesgo de destrucción de pruebas ya ha sido mitigado por las acciones policiales.

Además, enfatiza que el riesgo de fuga ‘puede considerarse inexistente’, haciendo notar que ha seguido todas las medidas cautelares previas impuestas por el juez José Luis Calama, incluyendo la retirada del pasaporte y las presentaciones ‘apud acta’, y que seguirá cualquier otra medida que se le imponga.

Respecto a las acusaciones sobre la posesión de criptomonedas, la defensa del joven hacker refuta los argumentos de la jueza que, en una resolución anterior, había indicado un alto riesgo de fuga debido a una ‘alta disponibilidad de criptoactivos’. ‘Esta representación continúa considerando que la mención realizada por la fuerza actuante al describir la presunta operativa criminal –en la que se alude al uso de criptomonedas para el pago de un servidor– no puede servir, de forma justificada, para atribuir a mi mandante una capacidad económica que no posee’, replica la defensa.

En esta investigación, aún bajo secreto de sumario, ‘Alcasec’, junto a Martínez y el ‘youtuber’ Álvaro Martín, alias ‘Valyrio’, fueron encarcelados, aunque los dos últimos ya han sido liberados. La jueza considera que Martínez tenía un papel central en la estructura de la organización desmantelada tras la ‘Operación Borraska’.

Según fuentes de Europa Press, Martínez alegó ante la jueza que su intervención se limitaba a apoyar a ‘Alcasec’ en lo profesional y personal, excluyendo cualquier responsabilidad sobre las actividades del hacker con las empresas constituidas.

Personalizar cookies