La organización Hazte Oír ha instado al Ministerio de Asuntos Exteriores a intervenir para impedir que David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del líder del ejecutivo, Pedro Sánchez, abandone España rumbo a Japón.
En una misiva dirigida al citado ministerio, Hazte Oír alertó sobre un posible ‘intento de fuga’ de David Sánchez, quien enfrenta acusaciones por delitos de tráfico de influencias, prevaricación y ‘nombramiento ilegal’ en la Diputación de Badajoz.
La entidad, actuando como acusación popular en el proceso penal, recordó que el 30 de mayo de 2024 se iniciaron las diligencias previas por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, donde se investiga, entre otros, a David Sánchez.
Después de realizar las investigaciones pertinentes, ‘se confirmó la existencia inequívoca de claros indicios de delito’ en las acciones del hermano del presidente del Gobierno, lo que llevó a la conversión del caso a un procedimiento abreviado y, el 22 de mayo de 2025, la apertura del juicio oral.
David Sánchez está formalmente acusado en el procedimiento abreviado por delitos de tráfico de influencias, prevaricación y ‘nombramiento ilegal’, enfrentando posibles penas de cárcel por el presunto ‘trato favorable’ obtenido para un puesto en la Diputación de Badajoz.
‘Trato favorable que podría derivar de la posición de su hermano en el Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez, actual – por ahora – presidente del Gobierno’, se destacó en la denuncia.
Hazte Oír también señaló que, tras la apertura de juicio oral, otro implicado, el ex presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, intentó obtener aforamiento ‘de manera provocada, con intención, según gran parte de los medios, de buscar un trato ‘más favorable’ aunque el TSJEx rechazó esta posibilidad por considerarla provocada y de mala fe’.
‘Si hubiera prosperado tal estrategia, se hubiera visto beneficiado por la misma el señor David Sánchez’, enfatizó la asociación.
Este martes, día 15, Hazte Oír fue informada por medios de comunicación de que, enfrentándose a ‘relevantes penas de prisión’, el hermano del presidente del Gobierno ha conseguido un visado de reagrupación familiar para trasladarse a Japón, con plazo hasta finales de julio para hacerlo antes de que el visado expire.
Según Hazte Oír, podrían haberse ‘dado irregularidades’, como que David Sánchez solicitó el visado en el consulado japonés en Madrid y no en el de Lisboa, ‘a pesar de afirmar tener residencia en Portugal. Además, no hay tratado bilateral de extradición entre España y Japón’.
‘Existen por tanto claros indicios de que, ante la posibilidad de entrar en prisión por la presunta comisión de múltiples delitos, el hermano del presidente del Gobierno tiene actualmente un plan para trasladarse cuanto antes a Japón, fugándose y sustrayéndose de la acción de la Justicia’, señaló la organización.
Por ello, mediante el documento presentado, Hazte Oír ha demandado que se tomen las medidas necesarias para prevenir la salida de David Sánchez del país, ya que ‘en caso de inacción’ se percibirá una ‘indudable apariencia’ de que el acusado de recibir ‘trato de favor también recibe dicho trato favorable por parte de las instituciones para fugarse y, sobre todo, evitar las consecuencias de sus delitos y quedar impune, todo ello por razón del cargo que su hermano, Pedro Sánchez, ostenta’.
Además, la asociación subrayó que ‘nunca hubo certeza del domicilio real y concreto’ de David Sánchez, y que, por otra parte, todo investigado tiene la obligación de comunicar al juzgado cualquier cambio de domicilio, ‘no constando a esta parte haya comunicado al juzgado su intención de cambio de domicilio’.
En consecuencia, Hazte Oír ha solicitado al Ministerio de Asuntos Exteriores que ejerza sus competencias para evitar la posible fuga de David Sánchez, asegurando así su ‘sujeción al proceso penal que contra él existe y evitando cualquier trato de favor por razón de su relación familiar con Pedro Sánchez Pérez-Castejón’.