El ICAB se une al CGAE para solicitar la suspensión de vistas judiciales durante alertas meteorológicas

El ICAB respalda al CGAE en su petición al CGPJ para la cancelación de vistas judiciales ante alertas de mal tiempo.

La vicesecr. del CGPJ Isabel de Rada; los vocales José Carlos Orga, José Antonio Montero, Lucía Avilés y Luis Martín Contreras; la secr.gral.del CGAE Encarna Orduna, el pte. Salvador González, la decana del ICAB, Cristina Vallejo y sec.gral. Borja VarguesICAB

El Colegio de l’Advocacia de Barcelona (ICAB) ha apoyado la iniciativa del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) al pedir al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que cancele las vistas y los actos judiciales programados durante situaciones de alerta meteorológica, según un comunicado emitido.

Específicamente, el CGAE ha requerido al CGPJ que, en situaciones de emergencia como la reciente alerta roja por precipitaciones en Valencia, se decida la suspensión automática de las actividades judiciales cuando las autoridades pertinentes aconsejen restringir los desplazamientos por motivos de seguridad.

A pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Valencia permitió la no asistencia por fuerza mayor, la Abogacía ha calificado esta medida de «insuficiente» y ha compartido su postura en un encuentro con el presidente del Poder Judicial, Salvador González, y miembros de la Comisión de Asuntos Institucionales del CGPJ.

«En circunstancias como la de ayer, con una alerta roja activa, la norma debería ser la suspensión automática de las vistas y, en todo caso, que estas queden suspendidas a menos que los abogados de ambas partes pidan su realización por no verse afectados, es decir, todo lo contrario a lo propuesto por el TSJ de Valencia», explicó González.

La Comisión de Asuntos Institucionales del CGPJ ha mostrado su apoyo a esta propuesta, incluyendo la formación de un marco legal que asegure la protección jurídica tanto de los profesionales como de los ciudadanos. Además, se ha comprometido a tratar este tema en su próxima reunión plenaria.

Asimismo, el presidente de la Abogacía ha informado sobre la creación de una Comisión Especial destinada a gestionar la respuesta legal ante catástrofes naturales, y en particular, sobre un equipo jurídico dirigido por la Abogacía que solicitará la regulación de la suspensión de plazos procesales en escenarios de emergencia.

Personalizar cookies