El tribunal de la Audiencia Nacional ha dictado una condena de dos años y dos meses de prisión para el actor Imanol Arias, conforme al acuerdo previo con la Fiscalía, y ha exculpado a la actriz Ana Duato de las acusaciones fiscales en el llamado ‘caso Nummaria’. A Fernando Peña, el principal implicado, se le ha sentenciado a 80 años de cárcel.
Según un documento judicial de 275 páginas, ambos actores habrían utilizado estructuras creadas por Peña desde 2010 hasta 2016, a través del despacho Nummaria, con el objetivo de eludir impuestos en España.
En relación a Arias, su condena proviene de un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción debido a cinco delitos fiscales cometidos entre 2010 y 2013. Por otro lado, en cuanto a Duato, la Sala de lo Penal ha determinado que «no concurre acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario».
El veredicto también absuelve a todos los implicados del delito de organización criminal, argumentando que el despacho fue creado no con fines delictivos, sino para proporcionar asesoramiento legal y contable. Incluso absuelve a 19 personas de todos los cargos, incluido el productor Miguel Ángel Bernardeau, esposo de Duato, y a los empleados de Nummaria, por falta de pruebas suficientes.
Ocho acusados que pactaron con las acusaciones recibieron condenas de entre 8 años y 6 meses por delitos fiscales, beneficiándose de la atenuante de confesión y, en algunos casos, de reparación del daño.
SOCIEDADES EN URUGUAY, COSTA RICA Y LUXEMBURGO
La sentencia detalla cómo Peña, limitado a cumplir 12 de los 80 años impuestos, manejó una consultoría fiscal y contable a través de Nummaria, empleando a un equipo amplio y diverso, y creando un entramado de sociedades principalmente en Costa Rica y Reino Unido, pero también en Canadá, Uruguay y Luxemburgo, para camuflar actividades ilícitas.
SIN PRUEBAS DE QUE DUATO FUESE CONSCIENTE DEL FRAUDE
El tribunal ha verificado que Duato utilizó la estructura de Peña para transformar un porcentaje de sus ingresos en renta vitalicia, lo que le permitió reducir su tributación al 40%. A raíz de una inspección de Hacienda en 2014, modificó su estrategia fiscal sin exceder los límites legales establecidos para el delito fiscal.
La Sala concluye que no se puede afirmar que Duato estuviera consciente de una posible defraudación, y enfatiza que no se ha demostrado que la actriz posea conocimientos empresariales avanzados.
ARIAS TUVO INTENCIÓN DE OCULTAR Y ENGAÑAR
El tribunal sentencia a Arias por cinco delitos contra la Hacienda Pública, recordando que el actor admitió los hechos en el juicio y que estos están corroborados por otras pruebas. Arias devolvió más de dos millones de euros a Hacienda, lo que llevó a la Fiscalía a reducir su solicitud de pena.
EL PAPEL DE PEÑA
La Sala expone que Peña canalizó sus ingresos profesionales a través de sociedades, con el único propósito de evadir obligaciones fiscales, acumulando un patrimonio no declarado proveniente de sus actividades profesionales, llegando a defraudar sumas millonarias tanto en el IRPF como en el IVA.
















