El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ha desvelado una investigación “compleja” que implica a la Policía Local en presuntos amaños en oposiciones, afectando no solo al Ayuntamiento de la capital sino también a los de Algarinejo y Albolote, con un total de 43 personas investigadas, incluyendo agentes, opositores y miembros de los tribunales, quienes presuntamente operaban como “grupo criminal”.
Según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el secreto de sumario, levantado recientemente, revela que estos 43 individuos formarían parte de un “grupo criminal que ha realizado presuntamente el amaño y fraude sistémico de varios procesos concursales públicos”. La investigación ha recopilado pruebas en documentos, grabaciones, la cooperación de uno de los implicados y testimonios de un testigo protegido, lo que ha llevado a la autoridad judicial a concluir preliminarmente la existencia de una organización dedicada a favorecer a ciertos candidatos en los exámenes.
La mayoría de los presuntos beneficiados son familiares y allegados de mandos y miembros de la Policía Local también investigados. Hasta ahora, la investigación se ha centrado en cuatro convocatorias de oposiciones, dos en el Ayuntamiento de Granada y una en cada uno de los ayuntamientos de Algarinejo y Albolote.
Entre los 43 investigados se encuentran 20 mandos de la Policía Local, incluyendo subinspectores y miembros de los tribunales, así como funcionarios y un psicólogo encargado de las pruebas psicotécnicas. El ex superintendente jefe de la Policía Local, José Manuel Jiménez Avilés, figura entre los investigados. A la fecha, 23 de los investigados serían los beneficiarios directos del presunto fraude, muchos de los cuales ya trabajan como agentes.
La Fiscalía y el Ayuntamiento de Granada, junto con el de Albolote como perjudicado, están personados en la causa, que examina delitos como cohecho, pertenencia a grupo criminal y otros. Además, se ha invitado a otros opositores afectados a personarse en la causa.
