Indagaciones de la viuda negra de Torrejón en internet tras el homicidio

Juicio a la viuda negra de TorrejónEUROPA PRESS

Tras el homicidio de un comerciante en agosto de 2021, María José Bustos, apodada la ‘viuda negra’ de Torrejón de Ardoz, realizó búsquedas en internet sobre el tiempo que tarda la Policía Nacional en esclarecer un asesinato. Esta información fue parte de un juicio en el que se le acusa.

Entre las consultas que hizo destacan ‘¿Cuántos homicidios ocurren en España?’ o ‘¿Cuándo se da por cerrada la investigación de un crimen?’, según un informe pericial presentado en el juicio por el contenido de computadoras secuestradas en su vivienda.

Los análisis de la Policía Nacional, específicamente del Grupo VI de Homicidios, relacionaron a la acusada con Gabriel E. C., quien fue encontrado muerto y con signos de quemaduras severas el 26 de agosto de 2021 en un pinar de Villa de Vallecas en Madrid.

En noviembre de 2021, mientras María José estaba detenida por otro crimen, se llevaron a cabo las búsquedas desde su computadora. Además, una médico forense testificó que la acusada no sufre de trastornos mentales que afecten su capacidad cognitiva, aunque se le diagnosticó un trastorno límite de personalidad.

En la misma sesión, se analizó una huella de neumático en la escena del crimen que fue clave para avanzar en la investigación. La fiscalía ha pedido veinte años de prisión para María José por asesinato y tres años para otro acusado por encubrimiento. Los argumentos finales están programados para el miércoles, esperando que el juicio concluya pronto.

RELATO DE LOS HECHOS

Según el escrito de acusación, M. J. B. G. y G. E. S. tuvieron una discusión en un centro de estética que ella administraba, donde le causó un traumatismo craneoencefálico severo y posteriormente lo asfixió. Al día siguiente, con ayuda de un cómplice, trasladaron y quemaron el cuerpo para ocultar el crimen.

Personalizar cookies