Informe pericial confirma la autenticidad de audios que implican a Cerdán en caso de corrupción

Un dictamen técnico desmiente manipulaciones en audios del 'caso Koldo' que implican a ex líderes del PSOE en corrupción.

Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El magistrado Leopoldo Puente, encargado del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, ha informado de la existencia de un dictamen técnico que refuta cualquier alteración en las grabaciones realizadas por Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, que comprometen tanto a García como a Cerdán y al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en una supuesta red de comisiones por contratos públicos.

Este análisis fue crucial para decidir mantener a Cerdán en prisión provisional, desestimando su solicitud de libertad, debido a la persistencia del riesgo de que pueda destruir pruebas o influir en testigos, aunque se anticipa que su encarcelamiento no se prolongará más allá del 30 de diciembre.

Puente desmonta los argumentos de la defensa de Cerdán, quien sostiene que los audios son producto de un ‘papel de agente encubierto’ asignado a García. El juez considera esta teoría como una ‘hipótesis’ sin fundamentos. Además, señala la improbabilidad de que García, implicado en las conversaciones, actuara con un propósito criminal desde el principio o que lo asumiera posteriormente por razones desconocidas.

Finalmente, el magistrado destaca que, ‘no se han identificado trazas que evidencien alteraciones, manipulaciones o comportamientos anómalos’ en los audios analizados, según el informe reciente, y apunta a otros elementos como chats de WhatsApp y un contrato privado que vinculan a Cerdán con actividades sospechosas.

Personalizar cookies