Informe pericial no confirma si el fiscal general eliminó mensajes críticos

Informe pericial presentado en el juicio no logra determinar si el fiscal general borró mensajes importantes el 16 de octubre de 2024.

Álvaro García OrtizFGE

En el juicio que se lleva a cabo en el Tribunal Supremo, la defensa del fiscal general, Álvaro García Ortiz, presentó un informe pericial para argumentar que “no es posible determinar” si el 16 de octubre de 2024, fecha en la que se inició la causa en su contra, se borraron mensajes esenciales de su teléfono móvil.

“No puede afirmarse que el presunto borrado producido el día 16 de octubre afecte a mensajes correspondientes a los días 13 y 14 de marzo de 2024”, indicaron los expertos en el documento, al cual tuvo acceso Europa Press, refiriéndose a las fechas claves de la supuesta filtración que se le imputa a García Ortiz.

García Ortiz se enfrenta a una posible condena de seis años de prisión y doce años de inhabilitación por haber presuntamente filtrado información la noche del 13 de marzo de 2024 a la Cadena SER sobre un correo que la defensa de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, había enviado a la Fiscalía.

Al inicio del juicio, la Abogacía del Estado solicitó incluir este informe pericial para respaldar que no hubo manipulación de mensajes el día que el Supremo abrió la causa. El juez Andrés Martínez Arrieta, que preside el tribunal, aprobó esta petición.

Los peritos concluyeron que no es posible verificar si realmente se eliminaron mensajes el 16 de octubre de 2024 o si estos habían sido borrados anteriormente y, por lo tanto, imposibles de recuperar técnicamente. Además, no se puede establecer cuántos mensajes habrían sido eliminados ni la fecha exacta de su envío o recepción.

“IMPOSIBILIDAD DE VERIFICACIÓN”, “INHERENTE” A WHATSAPP

Los expertos recalcaron que es intrínsecamente imposible verificar si se borraron mensajes específicos en WhatsApp, pues la aplicación no mantiene registros técnicos permanentes que permitan identificar qué mensajes fueron eliminados, cuándo o a qué conversación pertenecían.

En la quinta jornada del juicio, los peritos reiteraron ante el tribunal que “Es totalmente imposible determinar qué mensajes se han borrado, cuántos mensajes se han borrado y las fechas de los mensajes”.

Estas declaraciones contrastan con las de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, quienes afirmaron que entre las 15:01 y las 15:03 horas del 16 de octubre, se realizaron acciones de borrado o vaciado en el móvil de García Ortiz.

Personalizar cookies