Informe solicitado por el juez Peinado para determinar si Begoña Gómez incurrió en intrusismo en la UCM

El juez Peinado ha pedido un informe para determinar si Begoña Gómez cometió intrusismo al firmar pliegos en la UCM.

Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El magistrado Juan Carlos Peinado ha encomendado a la Asociación Española de Abogados del Estado la tarea de redactar un informe centrado en las ‘cualificaciones académicas y titulación exigibles’ para la redacción de pliegos. Este informe busca dilucidar si Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, podría haber cometido intrusismo al firmar pliegos técnicos de contratación para patrocinadores de la cátedra que co-dirigía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Según una providencia a la que ha accedido Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid precisa este informe para entender los requisitos necesarios para elaborar ‘cualquier pliego de condiciones y/o prescripciones facultativas que hayan de servir de base para cualquier proceso de selección de contratistas en todo tipo de procesos para la adjudicación de contratos de servicios, suministros u obras pública’.

Peinado investiga a Gómez por cinco presuntos delitos, incluyendo tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros. Inicialmente dividida en dos piezas, la Audiencia Provincial ordenó consolidar la investigación en una sola pieza principal.

La investigación se inició en abril de 2024 tras una denuncia de Manos Limpias, que acusaba a Gómez de utilizar su posición para influenciar a empresarios en licitaciones públicas. Además, en noviembre de 2024 se abrió una nueva línea de investigación sobre presuntas irregularidades en el registro de ‘software’ de una cátedra de la UCM, añadiendo cargos como la apropiación indebida de marca e intrusismo a Gómez.

Recientemente, Peinado ha ordenado nuevas diligencias para clarificar si existió delito de intrusismo al firmar ciertos documentos relacionados con la cátedra, cuestionando si Gómez tenía las competencias necesarias para ello. Durante el proceso, la defensa de Gómez ha sostenido que las firmas a los pliegos se hicieron siguiendo instrucciones de la Complutense, desvinculándose de cualquier anomalía.

Personalizar cookies