Inicia el año judicial con desbloqueo del CGPJ y atención en el fiscal general

Archivo - El acto de apertura del año judicial se celebrará el viernes 5 de septiembre en la sede del Tribunal Supremo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este viernes se dará inicio al nuevo año judicial con un Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que ha superado los obstáculos previos y ha concretado 161 nombramientos. El evento contará con la presencia de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, quien enfrenta acusaciones y está a la espera de ser juzgado por un supuesto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid.

La ceremonia, que se realizará a las 12.00 horas en el Tribunal Supremo, estará liderada por el rey Felipe VI. Isabel Perelló, presidenta del CGPJ y del TS, quien en su primer discurso destacó la necesidad de respeto hacia la judicatura, y García Ortiz, quien abogó por una limitación de la acusación popular para 2024, darán discursos durante el evento.

García Ortiz, quien no hizo referencia directa, se expresó en el marco del ‘caso Begoña Gómez’, abierto en abril de 2024. Actualmente, enfrenta seis acusaciones populares que podrían llevarlo a una sentencia de entre cuatro y seis años de prisión y hasta 12 años de inhabilitación, solicitadas por entidades como el ICAM y Vox, entre otros.

El fiscal general espera el inicio del juicio oral y la posible suspensión de su cargo, medida solicitada por la APIF. A pesar de esto, ha recibido el apoyo continuo del Gobierno. Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, confirmó la capacidad funcional plena de García Ortiz para asistir al evento.

Perelló, por otra parte, enfrentará su segundo año como presidenta del CGPJ y del Supremo, a casi un año de haber pedido el cese de ataques contra los jueces y haber denunciado descalificaciones contra estos. En su primer año, se realizaron nombramientos importantes, incluidas las presidencias de salas clave del alto tribunal, que fueron ocupadas por candidatos del sector conservador tras la retirada de sus oponentes progresistas.

Además del CGPJ, el año judicial también se enfoca en casos relevantes en el Supremo, Tribunal Constitucional y otros tribunales, incluyendo investigaciones de alto perfil y la atención sobre el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, encargado del ‘caso Begoña Gómez’. Las quejas presentadas contra los jueces implicados en este y otros casos están siendo evaluadas por el promotor de la acción disciplinaria, Ricardo Conde.

Personalizar cookies