La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (Anihpl) ha presentado una denuncia en los tribunales contra la externalización «fraudulenta» de la inspección tributaria en numerosos municipios. Un Juzgado de Lleida ha admitido a trámite esta denuncia, lo que ha sido valorado positivamente por la asociación.
Según Anihpl, este es un paso adelante en la lucha contra el «abandono» que han sufrido las Haciendas Públicas Locales en España durante décadas, tema que se abordará en el XXV Congreso de la asociación, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en Alicante.
La asociación sostiene que la consolidación de esta práctica en cientos de municipios españoles conduce a la «expulsión» de los empleados públicos municipales y provinciales de sus funciones inspectoras, lo que podría comprometer los derechos de los contribuyentes y el interés general.
Desde Anihpl se argumenta que la intervención de agentes externos en la Administración Tributaria constituye una «intromisión ilegal» en sus funciones. Recuerdan que los inspectores tienen el estatus de agentes de la autoridad y que las empresas externas no solo asisten a las autoridades locales, sino que también realizan requerimientos y sanciones a contribuyentes, llegando incluso a conocer y elaborar planes reservados de inspección.
«Más grave todavía, en ocasiones los elaboran, seleccionando de paso a los contribuyentes que pueden ser objeto de una inspección», han señalado desde la asociación. Por lo tanto, Anihpl planea elaborar en 2026 un informe sobre la «Externalización Fraudulenta de los Servicios de Inspección Tributaria Local en España», que ya afecta a numerosos municipios.
















