Este lunes, el magistrado Francisco de Jorge de la Audiencia Nacional llevará a cabo el interrogatorio de Eduardo Montero y Javier Martín, quienes han solicitado declarar voluntariamente en el caso que investiga un supuesto entramado de narcotráfico liderado por Óscar Sánchez, antiguo jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en Madrid. Se estima que Sánchez ocultaba unos 20 millones de euros entre su vivienda y oficina.
Las declaraciones suceden tras la confesión de un policía imputado en la misma causa a principios de mes, quien admitió haber realizado búsquedas en registros policiales a petición de Montero, aunque negó conocer su vinculación con la red de narcotráfico y se desmarcó de la trama. Este agente alegó que las consultas eran un favor personal para Montero, relacionadas con asuntos familiares, y aseguró que finalmente no proporcionó ninguna información al no hallarla.
PAPEL DEL JEFE DE LA UDEF
La investigación se centra en una organización criminal presuntamente dedicada al tráfico de cocaína, en la que Óscar Sánchez habría jugado un rol crucial. El proceso investigativo se intensificó tras el descubrimiento de 13 toneladas de cocaína en el puerto de Algeciras en noviembre de 2024, el mayor decomiso registrado en España y el segundo en Europa, llevado a cabo por la Policía y la Agencia Tributaria.
Sánchez está acusado de introducir información en sistemas informáticos policiales sobre contenedores y empresas a cambio de pagos de narcotraficantes. Esta operativa permitía al exjefe de la UDEF detectar si estas entidades estaban siendo investigadas por otras autoridades, proporcionando así un posible aviso a los líderes del grupo criminal.