El interrogatorio a la secretaria general de Presidencia implicada en el ‘caso Begoña Gómez’ se pospone al domingo

El juez pospone al domingo el interrogatorio de la secretaria general de Presidencia, imputada en el 'caso Begoña Gómez'.

Archivo - Fachada de los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo

El magistrado encargado del caso que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha reprogramado para el próximo domingo a las 17:30 horas el interrogatorio de la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit Alexandra González. Esta decisión se tomó tras la solicitud de la defensa de Cristina Álvarez, asesora de la esposa de Pedro Sánchez, quien pidió un cambio de fecha por tener otros compromisos el miércoles.

En una providencia, a la que Europa Press ha tenido acceso, se indica que González es la quinta imputada en este caso, que también implica a Gómez, Álvarez, el empresario Juan Carlos Barrabés y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

El juez Juan Carlos Peinado, al citar a González, expresó su intención de «informarla del objeto del procedimiento y darle traslado de los hechos que se le imputan», además de escuchar su declaración como investigada por malversación de caudales públicos.

Asimismo, el cambio de fecha afectará a las declaraciones como testigos de diversas personalidades, incluidos el presidente del Instituto de Empresa, Diego de Alcázar; Miguel Escassi, responsable de institucional y políticas públicas de Google; y Juan Carlos Doadrio, exvicerrector de Relaciones Institucionales de la UCM, quienes ya han declarado y cuyas comparecencias también se trasladan al domingo.

Peinado, justificando su decisión, mencionó el «comportamiento de carácter pasivo» de su antecesor, Martín, y destacó la responsabilidad de la Secretaría General de la Presidencia en conocer los «actos de carácter institucional» relacionados con la esposa del presidente, así como su participación en una cátedra en la UCM.

En un auto, el magistrado negó la petición de las defensas y de la Fiscalía de archivar el caso, manteniendo la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de unir las piezas de la investigación y continuar con el procedimiento del jurado popular para un posible juicio.

Personalizar cookies