Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, se presentó el lunes como imputada ante la Audiencia Nacional para responder a las acusaciones en el ‘caso Koldo’. Por un lado, desmintió cualquier participación en los presuntos amaños en la contratación de obra pública, y por otro lado, admitió estar al tanto de la contratación de Jésica Rodríguez, ex pareja de José Luis Ábalos, en dos entidades públicas, aunque aclaró que fue ‘utilizada’ en este contexto, especialmente tras darse cuenta de la relación de Rodríguez con el ex ministro y considerar que la situación no era ética.
Desvinculación de Irregularidades y Defensa de la Legalidad
Fuentes judiciales informaron que Pardo de Vera declaró durante aproximadamente una hora, respondiendo tanto a su defensa como al fiscal anticorrupción en presencia de Ismael Moreno, juez que lidera la investigación del ‘caso Koldo’. Durante parte de su testimonio, Pardo de Vera explicó que es habitual que los asesores ministeriales inquieran sobre adjudicaciones, subrayando que no poseía autoridad directa para decidir sobre las mismas.
En cuanto a Rodríguez, la imputada indicó que su currículum llegó a través de Koldo García y fue enviado a Ineco para considerar una posible vacante, un procedimiento que describió como normal y reglamentario dentro de la empresa pública. Adicionalmente, confirmó la contratación del hermano de García, Joseba, en Ineco, aunque describió la situación de Rodríguez como un caso de menor importancia, siendo utilizada como ‘correa de transmisión’ en el proceso.
Medidas Cautelares y Posible Impacto Electoral
Al mismo tiempo, Javier Herrero, ex director general de Carreteras, también negó irregularidades en las adjudicaciones, mencionando que Koldo consultaba sobre los resultados después de que estos eran públicos, con el fin de utilizarlos políticamente durante la campaña de elecciones municipales. Tras las declaraciones, se llevó a cabo una sesión donde la Fiscalía Anticorrupción solicitó medidas cautelares de no salida del país y retiro de pasaportes para ambos, medidas que fueron aceptadas por el juez.
