El Consell de Govern de las Islas Baleares ha dado luz verde para que su Abogacía se incorpore como parte en el caso que se opone al cierre del expediente relacionado con la contaminación por pélets en el mar de la región.
El anuncio fue realizado por Antoni Costa, portavoz del Gobierno balear, durante la conferencia de prensa que siguió a la sesión del Consell de Govern, donde se señaló que la Abogacía de la CAIB intervendrá en el proceso ordinario en curso ante la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Las notificaciones sobre este caso fueron recibidas por la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua a través del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat. Este procedimiento nace de un recurso contencioso-administrativo sobre la negativa al recurso de alzada interpuesto contra una resolución de la Generalitat que aborda la responsabilidad ambiental.
El caso trata sobre los perjuicios a la red hidrográfica de la cuenca del Francolí, varias playas de la provincia de Tarragona y de Baleares, y al mar Mediterráneo, debido a descargas de pélets originados en actividades de distintas firmas en el área petroquímica de Tarragona.
El pasado 17 de julio, Juan Manuel Lafuente, conseller del Mar y del Ciclo del Agua, pidió formalmente que la Comunidad Autónoma participara en este proceso, subrayando la importancia del asunto para la Dirección General de Costas y Litoral, Ports IB y la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.
Desde el Ejecutivo se ha destacado que, con esta acción, el Govern protege el interés público y su compromiso con la conservación del entorno marino balear, frente a incidentes que «podrían haber tenido consecuencias ambientales graves y que afectan directamente a las competencias de la comunidad autónoma».