Jesús Arteaga, fiscal superior de Cantabria, ha expresado que considera “absolutamente injusto” el veredicto del Tribunal Supremo que sentencia a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, a dos años sin poder ejercer su cargo por un delito de revelación de secretos. Aunque Arteaga desea revisar la sentencia completa, recalca su desacuerdo con la decisión, que no fue unánime sino por mayoría, con cinco de los siete magistrados de la Sala de lo Penal del TS a favor.
Además de la inhabilitación, a García Ortiz se le ha impuesto una multa de 7.200 euros y debe compensar con 10.000 euros a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y acusado de fraude fiscal. “El fallo por sí solo no tiene validez jurídica efectiva, tiene que ir justificado por una sentencia necesariamente”, declaró Arteaga a Europa Press Cantabria, mostrando su postura crítica aunque respetuosa con las decisiones judiciales, anticipando que el Gobierno nombrará pronto a un nuevo fiscal general. García Ortiz podrá apelar al Tribunal Constitucional tras su inhabilitación.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DIFUSIÓN DE LA VERDAD
Arteaga, quien asumió su cargo hace más de un año en un acto presidido por García Ortiz, defendió que los fiscales continuarán “cumpliendo y usando las obligaciones y derechos” estipulados en su Estatuto Orgánico, incluyendo “la libertad de expresión y la difusión de la verdad”. Recordó que este derecho constitucional no existía hace 50 años, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Franco este 20 de noviembre, y reflexionó sobre el largo camino que aún queda por recorrer en la democracia española.
