El ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha reclamado a Leopoldo Puente, magistrado instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), que ordene el fin del bloqueo que sufre su cuenta de correo electrónico desde el 9 de junio. Ábalos atribuye esta situación a una ‘extralimitación’ de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Según un documento al que ha accedido Europa Press, Carlos Bautista, nuevo abogado de Ábalos y ex fiscal de la Audiencia Nacional, argumenta que la UCO actuó más allá de lo permitido por Puente en un auto que autorizaba ‘el acceso, visionado y volcado/clonado de las comunicaciones privadas halladas durante el registro’ en la vivienda del político en Valencia, incluyendo sus emails.
La defensa indica que tras acceder y copiar la información de la cuenta, los agentes no devolvieron el control al titular, manteniendo un bloqueo total hasta el momento. Han pasado más de cuatro meses y Ábalos sigue sin acceso a este canal de comunicación esencial, lo que según su defensa, ‘excede toda previsión legal de temporalidad necesaria en una medida de investigación’.
Este bloqueo continuado está causando ‘perjuicios extraordinariamente graves’ a Ábalos, afectando su vida personal, profesional y social, impidiéndole realizar actividades como renovar contratos, acceder a documentos o gestionar citas médicas.
Bautista recalca que la orden de Puente se limitaba a obtener una ‘fotografía’ del contenido del email en un momento específico, no un seguimiento continuo, lo que requeriría mayores garantías legales por su naturaleza prospectiva e invasiva.
Finalmente, la defensa subraya que el problema no reside en la legalidad del auto judicial, sino en la ‘flagrante e indiscutible extralimitación en su ejecución, constitutiva de un fraude de ley procesal’. Ábalos presenta esta solicitud en el contexto de una investigación donde se le acusa de recibir comisiones por contratos públicos.














