Josu Ternera enfrenta procesamiento por liderazgo en ETA según la Audiencia Nacional en el caso de las herriko tabernas

Archivo - Cartel de apoyo a Josu Ternera en su pueblo natal, Ugao-Miraballes (Vizcaya)EUROPA PRESS - Archivo

El magistrado Santiago Pedraz, de la Audiencia Nacional, ha decidido procesar a José Antonio Urrutikoetxea, mejor conocido como ‘Josu Ternera’, acusado de dirigir la organización terrorista ETA, vinculado con la investigación sobre la financiación del grupo a través de las ‘herriko tabernas’.

Según un documento mencionado por Europa Press, el juez del Juzgado Central de Instrucción Número 5 procedió con esta medida tras la revocación del cierre del sumario por la Sala de lo Penal en junio pasado. La Fiscalía había pedido que se reconsiderara el caso de ‘Josu Ternera’, quien fue inicialmente procesado en 2005, para incluir este nuevo cargo.

La resolución del juez se basa en la evidencia encontrada después de la captura de ‘Josu Ternera’ en mayo de 2019 en Francia, específicamente en una cabaña-refugio de montaña cerca de Saint Gervais-Les Bains. La Fiscalía, en su informe, indica que los documentos encontrados confirmarían que ‘Josu Ternera’ ha sido uno de los principales líderes de ETA desde su fuga de España en 2002 hasta su arresto. La Fiscalía señala: ‘No de otro modo puede explicarse la posesión de documentos, cuya tenencia estaba únicamente al alcance del reducido y muy restringido número de integrantes de ETA, que han de considerarse como sus entonces dirigentes. No de otro modo puede entenderse que haya intervenido en nombre de la organización en las reuniones con representantes del gobierno de España. No se explica de otro modo, finalmente, que fuera la persona llamada a anunciar en nombre de ETA su disolución’.

Por estas razones, el juez decide ampliar el procesamiento contra ‘Josu Ternera’ por el delito de dirección de organización o grupo terrorista o, en su defecto, por integración en dichos roles.

CAUSAS PENDIENTES EN ESPAÑA

Este caso es parte del llamado ‘caso herriko tabernas’ o ‘caso Batasuna’, investigado inicialmente por el juez Baltasar Garzón, sobre la red de financiación de ETA controlada por Batasuna. ‘Josu Ternera’, de 74 años, fue capturado en mayo de 2019 en Sallanches, en los Alpes franceses, después de casi 17 años en la clandestinidad. En junio de ese año, fue liberado provisionalmente por razones de salud por el Tribunal de Apelaciones, pero fue detenido nuevamente al salir de la prisión de La Santé, tras confirmarse que la Audiencia Nacional aún le reclamaba por múltiples causas, incluyendo atentados en Zaragoza y la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, además del caso de las herriko tabernas.

Personalizar cookies