Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV y aspirante a presidir la Generalitat Valenciana, ha declarado ante la prensa su contribución a la investigación sobre la dana, destacando su relevancia para los ciudadanos valencianos.
Tras prestar declaración como testigo en los Juzgados de Catarroja (Valencia), Pérez Llorca ha comunicado que su comparecencia fue solicitada por Compromís y el Partido Socialista. “Saben que hoy he venido aquí a testificar a petición de Compromís y del Partido Socialista. Yo siempre digo que se trata de una casualidad, pero es cierto que desde que mi nombre salió como posible sustituto de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana me pidieron, coincidió, que Compromís y el PSOE pedían mi comparecencia aquí. He venido, es lo que le corresponde hacer a cualquier ciudadano, cumplir la obligación de declarar, de decir lo que sabe y lo que conoce”, indicó.
“Y eso es lo que he hecho hoy. Trasladar la información que me ha preguntado la jueza, que me ha preguntado también el fiscal y que me ha preguntado muchísimas acusaciones. He contestado todas las preguntas, como no podía ser menos”, añadió.
El político ha subrayado la importancia de que la investigación avance y se esclarezca la verdad lo antes posible. Además, ha anunciado que ahora se enfocará en la preparación de su debate de investidura, invitando a los medios a la sesión programada para el próximo jueves, 27 de noviembre.
Al inicio de su intervención, Pérez Llorca ha recordado a Ernest Lluch, el ministro socialista asesinado por ETA, en el 25 aniversario de su muerte. “En primer lugar, si me permitís, voy hoy a recordar que es el 25 aniversario de la muerte de Ernest Lluch, un demócrata que luchó mucho por la democracia y tenemos que poner en valor lo que es la democracia y, sobre todo, no olvidar nunca esas personas que dieron la vida a ella”, declaró.
