Juez de Catarroja excluye a una parte acusadora en caso de dana por actuar en defensa de un imputado

Archivo - Imagen de archivo de una calle de Paiporta a fecha 6 de noviembre de 2024Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La titular del juzgado número 3 del Tribunal de Instancia de Catarroja, encargada de investigar la gestión de la dana, ha emitido un auto que expulsa a una acusación particular del caso. La razón es que considera que esta parte, al actuar en concordancia con el abogado de Emilio Argüeso, ex secretario autonómico de Emergencias y uno de los investigados, incurre en un «abuso de derecho» y «fraude procesal».

Esta decisión surge después de que la acusación particular, ahora con nuevos representantes legales, intentara unirse a una solicitud del abogado de Argüeso. Esta solicitud incluía pedir información sobre cuántos interrogatorios habría participado el esposo de la jueza y si había redactado alguna resolución judicial. Anteriormente, la jueza había desestimado esta petición por considerarla parte de una estrategia para desvincularla del caso.

Adicionalmente, la magistrada abrió una pieza separada para evaluar posibles sanciones contra el abogado de Argüeso por el contenido de su escrito y por presentar fotografías obtenidas ilegalmente. En su auto, la jueza argumenta que la expulsión se debe a que la acusación particular debería centrarse en la acción penal y no en la defensa de los investigados, destacando la alineación de esta parte con la postura del abogado de Argüeso.

BULOS

La magistrada también señala que la expulsada acusación particular parecía más interesada en dirigir la acción penal contra ella y su esposo, citando declaraciones públicas como «Nuria (la jueza) debería estar en la cárcel» y otros comentarios en redes sociales relacionados con teorías de conspiración. La jueza ha decidido incluir un video de redes sociales en el procedimiento para referenciar estas acusaciones en un posible recurso, indicando que tales investigaciones deben llevarse a otras instancias. Finalmente, recalca que hasta ahora había ignorado la «campaña de denigración» fuera del procedimiento, pero decide abordarlo ante el intento de incorporarlo al proceso, lo que considera un obstáculo para su avance.

Personalizar cookies