El magistrado Juan Carlos Peinado ha decidido consolidar en un único expediente todos los cargos que se investigan contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Esta medida se toma en cumplimiento de la directiva emitida por la Audiencia Provincial de Madrid el pasado 3 de octubre, que apoyó la solicitud de la defensa.
En un auto revelado por Europa Press, el juez del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha procedido a fusionar la pieza principal —que abarca supuestos delitos como tráfico de influencias y corrupción en los negocios— con una pieza separada —que incluye presuntos delitos de malversación de fondos públicos—.
Esta unificación del ‘caso Begoña Gómez’ ocurre después de que Peinado comunicara a los implicados —entre ellos Gómez, su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez; el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre; y el empresario Juan Carlos Barrabés— que, de proceder a juicio, serían evaluados por un jurado popular.
Recordemos que la investigación se inició en abril de 2024 tras una denuncia de Manos Limpias, acusando a Gómez de utilizar su posición para influenciar empresarios en licitaciones públicas. Además, a raíz de otra querella de Vox, se exploraron irregularidades en el registro de ‘software’ de una cátedra co-dirigida por Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), sumando cargos de apropiación indebida de marca e intrusismo a la lista.
Posteriormente, se abrió una pieza separada para indagar en el posible desvío de fondos en la asignación de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa. Aunque la Audiencia de Madrid corrigió inicialmente la apertura de esta pieza separada en marzo, permitió que la investigación continuara dentro del expediente principal.
La Audiencia destacó la conexión entre los supuestos delitos de tráfico de influencias y malversación, subrayando que ambas acusaciones están ‘íntimamente entrelazadas’ y deben ser investigadas conjuntamente para no comprometer la integridad del caso.