Jueza de Badajoz decide no retirar el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez y solicita información sobre cambios de residencia

Archivo - El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, a su llegada a declarar en calidad de investigado en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz de BadajozAndrés Rodríguez - Europa Press - Archivo

La magistrada Beatriz Biedma, al frente del Juzgado de Instrucción número 3 en Badajoz, ha determinado no proceder con la retirada del pasaporte a David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del político Pedro Sánchez. Además, se le ha otorgado un plazo de dos días para notificar sobre cualquier modificación de su domicilio, actualmente en Elvas (Portugal), según lo registrado en el caso.

En un auto emitido recientemente, la jueza argumenta que, basándose en la información disponible en el proceso, no se justifica la medida cautelar solicitada por el colectivo Manos Limpias, que actúa como acusación popular. Este grupo había pedido que se prohibiera a David Sánchez salir del país y que se le retirara el pasaporte.

El auto menciona que el implicado ha demostrado conexiones con varios países, lo que está documentado en su currículum. Sin embargo, Biedma subraya que esta conexión internacional no ha impedido su comparecencia ante la justicia cuando ha sido requerido.

David Sánchez indicó en su declaración que reside en Elvas desde finales de 2021 y que compró una propiedad allí en febrero de 2023. La jueza recuerda que es obligatorio para cualquier investigado notificar al juzgado su domicilio y cualquier alteración del mismo. Alerta que la defensa de Sánchez no ha confirmado si continúa en Elvas o si ha cambiado su ubicación, especialmente si se ha trasladado fuera de la Unión Europea, lo cual podría complicar el proceso judicial.

Finalmente, Biedma enfatiza la necesidad de que la defensa proporcione información precisa y fundamentada sobre la residencia del acusado para evaluar la pertinencia de medidas cautelares y otros procedimientos judiciales. Reitera que cualquier cambio de residencia debe ser comunicado inmediatamente al juzgado, no a través de medios de comunicación.

Personalizar cookies