Juicio en la AN a individuo acusado de difundir ideología yihadista a través de redes sociales

Archivo - Fachada de la Audiencia Nacional, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Este lunes, la Audiencia Nacional evalúa a un hombre por presuntamente utilizar plataformas digitales para difundir y enseñar principios yihadistas, enalteciendo el terrorismo islámico y buscando instruir a otros en estas creencias.

Según documentos de la Fiscalía citados por Europa Press, se solicita que el acusado reciba una pena de 5 años de prisión por adoctrinamiento pasivo terrorista o, en su defecto, 3 años y una multa de 10.800 euros por enaltecimiento terrorista.

«Adil E. C. experimentó una evolución progresiva en sus creencias religiosas» hasta adherirse por completo a los postulados del grupo terrorista DAESH, argumenta la acusación.

Arrestado en noviembre de 2023, el juez inicialmente decretó prisión provisional comunicada y sin fianza, modificando esta medida en 2024 para permitir su libertad provisional.

El Ministerio Fiscal añade que el procesado mostraba abiertamente su adhesión al yihadismo en sus redes sociales, las cuales «utilizaba no sólo para obtener material idóneo para formarse en el ideario yihadista, sino también para exaltar el terrorismo islámico y a sus autores y para establecer contacto con terceros a quienes formar a su vez en este ideario».

Desde finales de 2016 hasta principios de 2017, el acusado comenzó a publicar imágenes de una espada con inscripciones en árabe representativas del Estado Islámico, intensificando su actividad en 2020 con publicaciones de contenido radical yihadista de manera pública y accesible. A partir de 2022, su perfil reflejó una visión de «Ghuraba: así son las personas libres en el mundo de los esclavos», alineándose con la visión de DAESH de ser tratados injustamente por la sociedad.

Al final, su actividad se tornó más privada, enfocándose en formar a seguidores en un entorno más íntimo. En el registro de su vivienda en Almería, se incautaron dispositivos con material propagandístico yihadista y discursos salafistas que promovían la yihad violenta y el martirio.

Personalizar cookies