Julian Assange, fundador de Wikileaks, ha pedido una condena de 20 años y medio de cárcel y una sanción económica para David Morales, gerente de la firma española encargada de la seguridad en la Embajada de Ecuador en Londres, por supuestamente espiarle durante su asilo en dicha embajada.
Este requerimiento se ha presentado en su documento de acusación, tras la propuesta del juez Santiago Pedraz, de la Audiencia Nacional, de llevar el caso a juicio. Assange acusa a Morales, líder de Undercover Global (UC Global), de cometer varios delitos, incluyendo descubrimiento y revelación de secretos, cohecho, blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.
El activista afirma que, bajo la supervisión de Morales, UC Global instauró de manera sistemática y continua un operativo de espionaje, violando gravemente los derechos de Assange y de quienes le visitaban, como abogados, médicos y periodistas, además de los diplomáticos ecuatorianos. “UC GLOBAL llevó a cabo una serie de acciones de marcado carácter ilícito, llegando a implantar un auténtico operativo de espionaje que transgredió seriamente los derechos de mi patrocinado, de sus visitantes abogados, médicos, periodistas y demás allegados , y de los diplomáticos ecuatorianos”, indicó su abogado en el escrito.
Además, Assange ha solicitado 6 años de prisión para Michel Wallemacq, jefe de operaciones de UC Global, y ha propuesto multas y la disolución de la compañía. Por otro lado, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa también ha pedido 13 años y medio de cárcel para Morales, 6 años para Wallemacq y sanciones similares para la empresa.
El juez Pedraz, tras examinar el caso, sugiere llevar a Morales a juicio por haber supuestamente entregado a terceros información obtenida ilícitamente sobre Assange y otras personalidades. Destacó que entre 2015 y 2018, UC Global, bajo la dirección de Morales y contratada por Ecuador, incrementó la seguridad de la Embajada, incluyendo la instalación de cámaras con capacidad de grabar audio confidencial.