Koldo se acoge a su derecho de no declarar en la AN tras su ingreso en prisión

Koldo García opta por no declarar en la Audiencia Nacional tras ser encarcelado, en relación a los contratos de Canarias durante la pandemia.

El exasesor Koldo García y su abogada Leticia de la Hoz a su llegada al Tribunal Supremo, a 27 de noviembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press

Koldo García, exasesor ministerial, ha decidido no declarar ante la Audiencia Nacional (AN) este viernes, concerniente a los contratos otorgados durante la pandemia por Canarias, tras haber pasado su primera noche en prisión provisional. Esta medida fue impuesta por el Tribunal Supremo (TS), que percibió un “extremo” riesgo de fuga ante el próximo juicio relacionado con la supuesta trama de mascarillas en el Ministerio de Transportes.

Según fuentes jurídicas, Koldo ha preferido mantenerse en silencio frente al juez, continuando con la estrategia de sus anteriores comparecencias en el Supremo. Koldo fue trasladado en un furgón de la Guardia Civil, llegando a las 8.45 horas a la sede judicial, donde fue convocado por el juez Ismael Moreno, titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2, unas semanas antes de la determinación del Supremo.

El magistrado del TS, Leopoldo Puente, envió a la prisión de Soto del Real tanto a Koldo como al exministro José Luis Ábalos el pasado jueves, antes del juicio que enfrentarán por supuestas irregularidades en los contratos públicos para adquisición de material sanitario. Puente argumentó la prisión provisional por el riesgo de fuga, los “consistentes indicios” en contra de los implicados y las altas penas que podrían enfrentar: hasta 30 años de cárcel por delitos como integración en organización criminal y malversación, entre otros.

El magistrado indicó que ambos también están siendo investigados por presuntas irregularidades en contratos de obra pública, lo que podría acarrear “graves responsabilidades penales”. Además, mencionó que el juicio se celebrará en “unos meses” y que las condenas no serían inferiores a 10 años de prisión.

El juez de la AN, el pasado 7 de noviembre, convocó a Koldo y a Víctor de Aldama tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que analiza los contratos adjudicados por el Gobierno de Canarias, entonces presidido por Ángel Víctor Torres, a la empresa Soluciones de Gestión, en el centro de la supuesta trama.

Personalizar cookies