Koldo García critica a la UCO por basarse en “inferencias” y “conjeturas” y solicita la devolución de sus móviles para su defensa

La defensa de García argumenta que la negativa a acceder a sus dispositivos móviles le provoca una “indefensión material”

Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El exasesor ministerial Koldo García ha lanzado una crítica hacia la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acusándola de sustentar su reciente informe en “inferencias” y “conjeturas”. Simultáneamente, ha exigido al Tribunal Supremo la entrega de los teléfonos móviles que la institución retiene desde febrero de 2024 tras registrar su vivienda, con el propósito de “contradecir, contextualizar y desvirtuar las inferencias e imputaciones” vertidas por los agentes.

Según un documento obtenido por Europa Press, la defensa de García argumenta que la negativa a acceder a sus dispositivos móviles le provoca una “indefensión material” que obstaculiza “el ejercicio efectivo de su derecho a un proceso con todas las garantías”. Leticia de la Hoz, abogada del exasesor, formuló esta solicitud después de revisar el informe económico patrimonial entregado por la UCO al magistrado instructor, Leopoldo Puente, el pasado viernes. Este informe revela que Koldo y su exesposa, Patricia Uriz, empleaban términos codificados para hablar de dinero en efectivo: “chistorras” para los billetes de 500 euros, “soles” para los de 200 y “lechugas” para los de 100.

«Interpretación errónea»

La defensa critica que el análisis de la UCO, al carecer de contexto, acumula “inferencias probatorias y conjeturas” y reprocha la interpretación errónea de los “soles”, ignorando que se refiere a la moneda oficial de Perú. Además, cuestiona la teoría de que el término “papel” usado por el exministro José Luis Ábalos en comunicaciones con Koldo implique un intercambio monetario.

De la Hoz subraya la importancia del teléfono intervenido, ya que contiene todas las comunicaciones que podrían aclarar los términos utilizados, incluyendo intercambios entre Koldo y Patricia, y otros mensajes que podrían evidenciar la entrega física de “cajas de papel” en la residencia de Ábalos. Advierte que al negar el acceso a este dispositivo, se produce una “indefensión material” ante las acusaciones del informe de la UCO.

Finalmente, la abogada demanda una “entrega urgente e inmediata” de los móviles intervenidos, argumentando que son cruciales para la defensa de Koldo. Ante una posible negativa, propone suspender las actuaciones del proceso hasta que estos dispositivos estén disponibles para su equipo legal.

Personalizar cookies