Koldo García defiende que las “chistorras” eran reales y no dinero: “Hasta los guardias civiles me pedían cinco”

Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos e investigado en el caso Koldo, ha negado que existiera financiación ilegal en el PSOE y ha asegurado que las “chistorras” mencionadas en los mensajes eran reales y no dinero. El exdirigente socialista sostiene que los sobres hallados eran devoluciones de gastos y critica la investigación de la Guardia Civil por “confundirlo con el PP”

Archivo - El exasesor ministerial Koldo García sale de declarar en el Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo

El exasesor de Ábalos niega financiación ilegal en el PSOE y asegura que los sobres eran devoluciones de gastos: “Lo confunden con el PP”

El exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García, ha vuelto a defenderse ante las acusaciones que pesan sobre él en la causa que investiga el caso Koldo en el Tribunal Supremo.

En su comparecencia, ha insistido en que las “chistorras” a las que se referían los mensajes intervenidos “eran reales” y no metáforas de billetes o sobornos. “Había muchíííísimas chistorras y hasta los guardias civiles me decían: ‘Tráeme cinco chistorras por favor’”, ha declarado.

Niega financiación ilegal y rechaza los “sobres de dinero” como pruebas

Koldo ha negado tajantemente que existiera financiación ilegal en el PSOE, y ha asegurado que los sobres fotografiados por la Guardia Civil contenían dinero procedente de devoluciones de gastos del partido. “Ese dinero me lo reembolsaban por trabajos realizados, como se hace con cualquier compañero que entrega una hoja de gastos firmada”, ha explicado.

El exasesor también ha cuestionado los informes de la UCO (Unidad Central Operativa) sobre su supuesto manejo de fondos en efectivo: “Dicen que no sacaba dinero del banco, pero ¿han mirado los pagos con tarjeta de crédito?”.

“Los soles y las lechugas pueden ser cualquier cosa”

En relación con los términos codificados detectados en sus mensajes, Koldo ha explicado que los “soles” hacen referencia a la moneda de Perú, utilizada en transferencias internacionales. Sobre las “lechugas”, ha ironizado: “Puede ser cualquier cosa. No recuerdo a qué se refiere, pero no tiene nada que ver con dinero”.

También ha reclamado que se le devuelva la información incautada para poder demostrar sus explicaciones. “Si leen los mensajes anteriores y posteriores, verán que todo tiene una explicación”, ha afirmado.

Críticas a la investigación y defensa personal

Koldo García ha rechazado la credibilidad de las declaraciones de Víctor de Aldama, presunto intermediario del caso, al insinuar que “podría estar mintiendo” para beneficiarse judicialmente. Además, ha calificado de “muy injusto” que el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, esté en prisión preventiva: “Mientras unos están en la cárcel, otros se gastan 4.000 euros al día”.

Finalmente, ha sostenido que en su caso “no existen pruebas reales”, asegurando que en otros procesos similares “había cuentas, transferencias o grabaciones, y aquí no hay nada de eso”.

Personalizar cookies