Koldo García enfrenta interrogatorio en la AN tras su arresto, vinculado a contratos de mascarillas en Canarias

Koldo García es interrogado por la AN por los contratos de mascarillas en Canarias tras su detención por riesgo de fuga.

El exasesor Koldo García y su abogada Leticia de la Hoz a su llegada al Tribunal Supremo, a 27 de noviembre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press

El magistrado Ismael Moreno de la Audiencia Nacional (AN) tiene programado interrogar a Koldo García, exasesor ministerial, desde las 10:00 horas de hoy. García es investigado por los contratos adjudicados durante la pandemia por el Gobierno de Canarias, tras haber pasado su primera noche en prisión provisional. Esta medida fue dictada por el Tribunal Supremo (TS) debido al alto riesgo de fuga ante el inminente juicio por la supuesta trama corrupta en el Ministerio de Transportes.

La decisión de encarcelar a Koldo fue tomada por un magistrado del Supremo, Leopoldo Puente, quien también lleva el caso. Junto a Koldo, el exministro José Luis Ábalos fue enviado a la prisión de Soto del Real, Madrid, anticipándose al juicio por presuntas irregularidades en la adquisición de material sanitario.

Las «consistentes indicios» y las severas penas propuestas por las acusaciones, que podrían alcanzar hasta los 30 años de prisión por delitos como integración en organización criminal y cohecho, fueron factores clave para su encarcelamiento. Además, Puente señaló que ambos están implicados en otra causa relacionada con amaños en contratos de obra pública, lo que podría acarrearles severas penas penales. Se espera que el juicio se celebre en los próximos meses y que, de ser condenados, no recibirían penas inferiores a 10 años.

Por otro lado, el juez Moreno había citado a Koldo y a Víctor de Aldama, presunto conseguidor, después de recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Este informe analiza los contratos otorgados por el entonces presidente canario y actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a la empresa Soluciones de Gestión, sospechosa de estar en el centro de la trama.

Según el informe, Torres habría solicitado pagos para la trama de mascarillas debido a la «influencia» de Koldo. El fiscal de Anticorrupción, Luis Pastor, solicitó la citación de ambos al considerar que los pagos mensuales de 10.000 euros que Aldama hacía a Koldo desde octubre de 2019, eran una especie de salario que le permitía solicitar favores y acceder al ministro de Transportes de entonces.

Personalizar cookies