Koldo García solicita la comparecencia de autores del informe de Transportes sobre adquisición de mascarillas

Koldo García pide que declaren los responsables del informe sobre mascarillas del Ministerio de Transportes.

Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, a su llegada para comparecer en la Comisión del Senado sobre la investigación de las mascarillas durante el COVID-19, a 22 de abril de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La defensa de Koldo García, exasesor ministerial, ha solicitado al juez del Tribunal Supremo, encargado de su investigación, que llame a declarar como testigos a los autores del informe de auditoría que el Ministerio de Transportes elaboró respecto a la compra de mascarillas durante la emergencia sanitaria.

Este requerimiento se presentó en un documento al que Europa Press tuvo acceso, dentro de la investigación por la supuesta implicación de García en una red de comisiones ilegales por adjudicaciones públicas, incluyendo los contratos de mascarillas.

Según el informe, ordenado por el ministro Óscar Puente en febrero de 2024, este se redactó «apenas seis días después de la detención de Koldo García», y fue considerado por la defensa como «encargado y ejecutado al margen de las garantías procedimentales esenciales: sin respaldo normativo vigente en ese momento (…), sin posibilidad de audiencia ni contradicción por parte de mi mandante, y con una evidente orientación incriminatoria».

AUDITORÍA «SESGADA» Y SIN «GARANTÍAS»

La defensa argumenta que el informe fue creado «de manera deliberadamente sesgada» y manipuló declaraciones, omitió información favorable, rechazó la grabación de entrevistas y usó un lenguaje inapropiado para un documento técnico.

«En dicho informe podría incurrirse en alteraciones sustanciales de la verdad, con carácter doloso y propósito intencionado, por parte de las funcionarias responsables de su redacción y firma», denuncia la defensa, añadiendo que estas «alteraciones» se han utilizado para «sustentar una narrativa de aparente irregularidad que ha servido de base para una incriminación mediática y jurídica injusta» contra García.

La defensa también pide al magistrado la comparecencia de María Belén Villar Sánchez y Belén Roel de Lara, responsables de la auditoría, y solicita diversos documentos y testimonios adicionales para esclarecer los hechos.

Personalizar cookies