Koldo García, exasesor ministerial, estaba en conversaciones con el dueño de una tienda de alimentación en Navarra para realizar un cambio de dinero. No tendrás un morado para darme y te doy yo suelto, sugirió Koldo.
Estos diálogos, a los que Europa Press tuvo acceso, están incluidos en el anexo documental del más reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, relativo a la situación patrimonial del exministro José Luis Ábalos. En el informe se mencionan conversaciones de Koldo con varias personas.
De acuerdo con el informe de la UCO, Koldo conversaba con Luis, quien regentaba un negocio de autoservicio de productos alimenticios y bebidas en Santesteban, Navarra.
La solicitud de García se realizó vía WhatsApp el 28 de julio de 2018, y Luis contestó: Te miro. Dos horas después, Koldo enviaba más mensajes indicando: Ya lo tengo todo. Te tengo que dar. Pasta.
Los investigadores consideran que Luis disponía de efectivo y planearon un intercambio monetario, buscando Luis cómo obtener cambios de dinero en grandes cantidades para obtener una comisión.
En marzo de 2019, una conversación entre Koldo y Patricia Uriz, su pareja en aquel momento, fue interceptada por la UCO. Patricia le decía: Buenos días, cariño. He quedado con mi familia sobre las 11:00, por lo que me estoy vistiendo para ir ya con Luis.
Tres días antes, Koldo había contactado a Luis para coordinar otro intercambio: El fin de semana va ir Pati a darte de esos de la otra vez lleva 30 papeles vale puedes (sic).
Según los investigadores, Koldo y Uriz administrarían un fondo de dinero en efectivo de origen desconocido para cubrir gastos de Ábalos, utilizando a Luis para cambiar billetes de alta denominación por otros de menor valor, a quienes se referían como chistorras, término usado para los billetes de 500 euros.