Koldo García, exasesor ministerial, ha solicitado al juez del Tribunal Supremo encargado de su caso, donde se le investiga por una supuesta red de sobornos a cambio de contratos, que le proporcione copias de los archivos de audio alojados en tres móviles y una grabadora confiscados, los cuales fortalecieron las pruebas contra el ex secretario de Organización, Santos Cerdán.
La defensa de Cerdán exigió la semana anterior una copia completa de los audios incautados a Koldo García, mientras pedía al juez que explorara la conexión de García con la Guardia Civil en el tiempo que realizó esas grabaciones. El magistrado concedió a Cerdán copias de ciertos audios, pero rechazó investigar el posible vínculo de García con el cuerpo armado.
Estos son precisamente los audios mencionados en la orden que llevó a Cerdán a prisión provisional el 30 de junio, y que figuran en el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que lo señaló como presunto líder del amaño en las adjudicaciones de obra pública.
La semana pasada, el magistrado Leopoldo Puente señaló este miércoles a las 08:30 horas para «a la obtención de copia auténtica de la totalidad de los archivos» de dichos dispositivos para entregárselos a Cerdán, ordenando un informe para determinar si las conversaciones fueron grabadas directamente en esos dispositivos y si los audios «resultan auténticos».
El magistrado busca asegurar que «pueda descartarse en términos de razonabilidad que» esos archivos «hayan podido ser objeto de alguna clase de manipulación, corte o edición». Koldo ahora reclama, en una solicitud vista por Europa Press, «las grabaciones a que se refiere» el juez «a fin de poder ejercer» su «derecho de defensa de forma plena y adecuada».
Para esto, el juez ha asignado al Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística (SECRIM) de la Guardia Civil, pidiendo el informe «a la mayor brevedad posible».