Koldo García, exasesor ministerial, ha solicitado al Tribunal Supremo que se le exima de ser juzgado por las supuestas irregularidades en la adquisición de mascarillas durante la crisis sanitaria. Argumenta que no tuvo participación alguna en la compra ni mantuvo vínculos con Soluciones de Gestión, la firma en el centro de la supuesta trama corrupta.
Presentando un recurso ante la Sala de lo Penal del Supremo, García pide la revocación del auto del magistrado instructor del ‘caso Koldo’, Leopoldo Puente, quien propuso juzgarle junto a José Luis Ábalos, exministro, y el empresario Víctor de Aldama.
«Mi representado no participó en la decisión de compra ni mantuvo relación contractual alguna con la empresa ofertante», afirma la defensa en el documento, según Europa Press. García apunta que fue Jesús Manuel Gómez, subsecretario del Ministerio de Transportes en aquel entonces, quien «transmitió la oferta a Puertos del Estado y gestionó la comunicación con el Ministerio de Sanidad sobre la idoneidad técnica del producto».
La defensa de García también solicita la «nulidad de actuaciones» arguyendo que se están investigando «hechos distintos a los autorizados en el suplicatorio concedido por el Pleno del Congreso de los Diputados» en relación a Ábalos, «lo que constituye una infracción de normas procesales esenciales que causan indefensión».
En referencia a otros casos, como el rescate de Air Europa y las gestiones favorables a Villafuel y De Aldama, la defensa critica la falta de investigación sobre estos asuntos y la exclusión de ciertos individuos del proceso investigativo, lo que supone una vulneración del derecho a la defensa de García.
Finalmente, García reclama que se le devuelvan los dispositivos telefónicos incautados para poder articular su defensa y, en su defecto, solicita tanto el copiado como el volcado del contenido de dichos teléfonos, alegando que las diligencias denegadas son esenciales para modificar el contexto y el descargo de la causa.
