Koldo García, ex consejero ministerial, ha pedido a la Audiencia Nacional y al Tribunal Supremo que le restituyan el teléfono móvil incautado por la Guardia Civil durante un allanamiento en su residencia en marzo de 2024, con el fin de confrontar las denuncias de supuesto acoso laboral y sexual interpuestas por Claudia Montes, quien fue Miss Asturias +30 2017 y está relacionada con José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes.
Según un documento revisado por Europa Press, la defensa de Koldo declara que, acoso laboral y delitos de acoso sexual solicita la entrega de su teléfono móvil, ya que sin ello no puede ejercer el legítimo derecho de defensa por las declaraciones vertidas contra el mismo.
La abogada de Koldo argumenta que solo accediendo a las conversaciones en su móvil con Montes podrá defenderse de las serias acusaciones en su contra. Es más, podrá incluso probar el chantaje al que fue sometido por la ahora comentarista de televisión.
Adicionalmente, Koldo necesita el contenido completo de su móvil para poder demostrar, y eventualmente reclamar, un préstamo que asegura haber hecho a Montes por aproximadamente 8.500 euros, cuyo plazo de devolución ha expirado y que curiosamente ella no ha mencionado en sus entrevistas.
La defensa sostiene que la proporcionalidad de la medida es incuestionable, dada la gravedad de los delitos imputados, y señala que la negativa o retraso en permitir acceso a este elemento probatorio clave resultaría en una clara indefensión para Koldo, impidiéndole presentar pruebas esenciales para probar su inocencia, refutar los testimonios acusatorios y ejercer una defensa contradictoria plena y efectiva.
Además, la defensa, que ha dirigido el escrito al TS pero también ha hecho la misma solicitud en la AN, menciona que ha transcurrido un tiempo suficiente para realizar las copias necesarias sin afectar la investigación en curso. Por todo lo expuesto, se solicita que se tomen, con la mayor celeridad posible, las medidas necesarias para asegurar el acceso de su representado al dispositivo, siempre bajo las adecuadas garantías de cadena de custodia y preservación de la integridad de los datos, con el objetivo de garantizar un proceso justo y equitativo.
A pesar de sus repetidas solicitudes, hasta ahora se le ha negado la devolución de su teléfono móvil, en el contexto de las investigaciones sobre supuestas comisiones a cambio de la adjudicación de obra pública y contratos para la compra de material sanitario durante la pandemia.