La exintegrante del PSOE, Leire Díez, ha manifestado ante el magistrado que la indaga por supuestos delitos de influencia y cohecho, que sus dos encuentros con Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, fueron en su rol de periodista, negando cualquier vínculo con el partido o que haya prometido favores a cambio de información.
En su testimonio como investigada, Díez ha expresado que no reconoce los audios donde supuestamente ofrece favores a cambio de información comprometedora sobre miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción, según fuentes jurídicas citadas por Europa Press.
Díez ha desmentido tener cualquier relación con Cerdán más allá de esas reuniones y ha señalado que fueron en abril de 2024 en la sede socialista de Ferraz, acompañada del empresario Javier Pérez Dolset, entre otros. Aseguró que su objetivo era entregar documentación sobre casos judiciales donde el PSOE aparecía como víctima y que también se reunió con otros partidos, incluyendo PP y Vox.
La exmilitante solo respondió preguntas del juez, la fiscal y su abogada, indicando que aunque se encontró con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en mítines, no mantiene relación con él. Sobre los audios añadidos a la causa, sostuvo que están manipulados y pidió que se declaren nulos.
Además, aunque Díez ha negado reconocer los audios, confirmó su presencia tanto en la reunión con el fiscal Stampa como en la de Hamlyn, y negó conocer al otro fiscal, José Grinda, que denunció un posible intento de soborno.
Pérez Dolset, también citado a declarar, corroboró su asistencia en ambos encuentros con Cerdán y mencionó que en una de ellas estuvo presente Antonio Hernando, entonces director adjunto del gabinete de la Presidencia del Gobierno.
El empresario destacó que las reuniones con Cerdán se centraron en el ‘caso Villarejo’ y cómo este podría dañar al PSOE, compartiendo con Díez que los audios de los encuentros con Stampa y Hamlyn están manipulados.











