Leire Díez, exmiembro del PSOE, es imputada por un juez en Madrid y deberá comparecer el 11 de noviembre

Archivo - El empresario Víctor de Aldama y la exmilitante socialista Leire Díez, durante una rueda de prensa en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo

El magistrado madrileño Arturo Zamarriego ha convocado a Leire Díez, exmiembro del PSOE, para el próximo 11 de noviembre en calidad de investigada debido a unos audios en los que se la oye proponer favores judiciales a cambio de datos que comprometerían a integrantes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía, considerando presuntas infracciones de cohecho y tráfico de influencias.

Según un auto al que tuvo acceso Europa Press, el juez del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid ha citado también como testigos a Jacobo Teijelo, abogado de Santos Cerdán, al empresario Javier Pérez Dolset, y al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en el ‘caso Koldo’, para el mismo día.

El juez ha aceptado procesar la denuncia interpuesta por Hazte Oír contra Díez por los mencionados delitos, aunque ha especificado que la denuncia «no puede admitirse por el supuesto delito de descubrimiento y revelación de secretos» en relación con «con el ofrecimiento de fotos íntimas de un fiscal a un diario, ya que para proceder por dicho delito es necesaria denuncia de la persona agraviada o de su representante legal».

En la denuncia, se argumenta que Díez recibió la tarea de neutralizar investigaciones de la UCO sobre delitos presuntamente cometidos por líderes socialistas. En febrero de 2025, Díez se reunió con Alejandro Hamlyn, empresario acusado de fraude de hidrocarburos, ofreciéndole un acuerdo con la Abogacía del Estado y la Fiscalía a cambio de información sobre un supuesto caso de corrupción que afectaría al teniente coronel Antonio Balas, jefe de la UCO.

El magistrado también menciona que Hazte Oír alega que en marzo de 2025, Díez se encontró con el comandante Rubén Villalba para proponerle protección judicial y un puesto en la Dirección General de la Guardia Civil a cambio de información clave para desmantelar la Guardia Civil y afectar las causas judiciales contra el partido socialista. Además, el 11 de noviembre, el juez ha citado a la representante legal de Hazte Oír y a los periodistas que reportaron sobre los audios para que declaren como testigos.

Esta es la segunda investigación abierta en Madrid sobre las actividades de Díez, siguiendo una iniciada por el Juzgado de Instrucción Número 2 por una denuncia de la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC). Otras denuncias están pendientes de resolución, incluyendo las de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y Iustitia Europa.

Díez, quien fue teniente de alcalde en Vega de Pas y apoyó a Pedro Sánchez en campañas en redes sociales, además de haber sido directora de Relaciones Institucionales para Correos, ha encuadrado los audios dentro de un proyecto periodístico para un libro sobre supuestas cloacas del Estado, negando actuar en nombre o representación de alguien. «Ni soy empleada pública ni tengo ningún cargo en el PSOE», declaró a principios de junio.

Personalizar cookies