Emilio Cortés, abogado del hermano del presidente Pedro Sánchez, ha reclamado la absolución de David Sánchez en relación a su empleo en la Diputación de Badajoz, argumentando la ausencia de delito. Además, ha solicitado la anulación de los correos electrónicos requisados por la Unidad Central Operativa (UCO).
En su declaración de conclusiones provisionales, dentro de la etapa preliminar antes de determinar la fecha para el comienzo del juicio, Cortés expuso estas peticiones. Según explicó en una entrevista para ‘La mirada crítica’ en Telecinco, captada por Europa Press, han exigido que se descarten como evidencia los correos electrónicos capturados por la UCO, alegando potenciales violaciones de derechos fundamentales.
«Entre otras cosas», señaló Cortés, es necesario plantear estas violaciones en cada fase del proceso para eventualmente acceder a apelaciones significativas como el recurso de casación en el Supremo o el de amparo en el Constitucional, incluso llegando al Tribunal de Estrasburgo.
PETICIÓN DE NULIDAD DE LOS CORREOS
Cortés relató que ya se había solicitado previamente la nulidad de los correos interceptados, pero la Audiencia Provincial de Badajoz había determinado que la incautación fue realizada constitucionalmente, lo que no impide que se vuelva a plantear tal solicitud. Considerando las elecciones en Extremadura y otros posibles eventos, no está claro qué sección de la Audiencia resolverá finalmente los hechos.
En los correos mencionados, aparece la palabra ‘hermanito’, refiriéndose Luis Carrero, también implicado en este caso, a David Sánchez. Sin embargo, Cortés afirmó que no hay evidencia clara en los correos que indique la creación de un puesto específicamente para Carrero o Sánchez. «No, no, esto no se ajusta a la realidad documental», enfatizó.
Además, Cortés ha pedido que declaren 13 personas, incluyendo a un técnico que trabajaba en el Área de Cultura de la diputación, encargado de proyectos musicales en Portugal. La acusación popular también ha propuesto a esta persona como testigo.
Finalmente, Cortés recordó que la fecha para el juicio aún no se ha establecido, estando pendientes de la presentación del último escrito de conclusiones. Una vez presentado, el Juzgado de Instrucción número 3 cesará su actividad jurisdiccional y enviará el caso a la Audiencia Provincial de Badajoz, aunque esto podría verse afectado por las elecciones y otros eventos procesales, como una posible recusación de la sala de Badajoz.
