El eurodiputado y dirigente de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis ‘Alvise’ Pérez, confirmó durante su testimonio voluntario este viernes ante el Tribunal Supremo (TS), acusado de posible financiación ilegal, que obtuvo 100.000 euros de Álvaro Romillo. Sin embargo, aclaró que el motivo fue una conferencia de treinta minutos sobre «libertad financiera», y negó que esos fondos fueran destinados a la financiación de la campaña de SALF para las elecciones europeas del 9 de junio de 2024.
‘Alvise’, quien prestó declaración por cerca de una hora respondiendo únicamente a las preguntas de su letrado y del juez instructor, refutó las alegaciones de que SALF se financiara de manera ilegal, de acuerdo con lo indicado por fuentes legales a Europa Press.
Pérez describió que los 100.000 euros recibidos de Romillo, conocido como ‘CryptoSpain’, fueron por un discurso realizado en el Hipódromo de Madrid, en un evento organizado por el empresario. El pago fue efectuado por dos empleados de Romillo en Centinel, entregado en un maletín negro con diez fajos de 10.000 euros cada uno en billetes de 50 y 100 euros.
El político aseguró que llevó el dinero a su domicilio pero no lo utilizó en la campaña de SALF, la cual afirmó costó algo más de 30.000 euros, motivo por el cual no se reportó en las cuentas del partido. De los 100.000 euros, aproximadamente la mitad fue destinada a gastos personales, incluyendo viajes de índole personal y profesional, mientras que el resto permanece a su disposición.
«POCO ME PARECEN» 100.000 EUROS
El magistrado Julián Sánchez Melgar, instructor del caso, citó tanto a ‘Alvise’ como a Romillo tras iniciar un proceso por presunta financiación ilegal, señalando también posibles delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental.
El Tribunal Supremo tomó el caso por petición del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, quien no pudo continuar su investigación contra el eurodiputado debido a su inmunidad parlamentaria, en el contexto de un supuesto fraude piramidal a través de Madeira Invest Club, liderado por Romillo.
Esta es la tercera ocasión en que ‘Alvise’ comparece en el alto tribunal. Anteriormente lo hizo por otras dos causas: una relacionada con la difusión de una PCR falsa del entonces ministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa; y otra por supuesto acoso a la fiscal delegada de delitos de odio, Susana Gisbert.
El último viernes 20 de junio, en su comparecencia por el supuesto acoso a Gisbert, ‘Alvise’ comentó que era «público y notorio» que había recibido esos 100.000 euros. «Poco me parece que me pagaran 100.000 euros por media hora de charla», expresó.