El director general de Medio Ambiente Natural y Animal, Luis Gomis, ha testificado este jueves ante la jueza encargada del caso sobre la dana del 29 de octubre de 2024. Gomis ha explicado que ofreció de manera voluntaria el apoyo de agentes medioambientales a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) para monitorear los caudales de ríos y barrancos, siguiendo las directrices del plan y reaccionando a las noticias en los medios. Sin embargo, su oferta no fue aceptada.
Además, Gomis ha aclarado que no se ordenó a los agentes regresar a sus hogares a las 11.00 horas por seguridad, sino que se les indicó realizar sus tareas de manera segura. Esta información proviene de fuentes cercanas a su testimonio recogidas por Europa Press.
En cuanto a la comunicación interna, el director general ha mencionado que realizó la propuesta mediante una nota interna y por el registro departamental a las 12.19 horas del mismo día de la dana, llegando esta comunicación a su destino a las 12.25 horas. Gomis ha confesado ante la jueza que, aunque hizo la oferta, no mantuvo conversaciones directas ni tiene constancia de que alguien de su departamento lo hiciera.
Al ser interrogado sobre si hubo alguna solicitud verbal por parte de Emergencias el día anterior, el 28, Gomis ha negado tener conocimiento de ello, al igual que su entorno y la dirección territorial. Finalmente, ha apuntado que en situaciones de lluvia es habitual solicitar vigilancia de los agentes en barrancos y que, de activarse, recibirían órdenes directamente de Emergencias o a través del sistema Coordcom y el Centro de Prevención de Incendios Forestales (CEPIF), similar a los procedimientos en incendios forestales.










