La Comunidad de Madrid ha anunciado su decisión de apelar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que invalida secciones del acuerdo firmado recientemente con los sindicatos, afectando a empleados públicos y de la administración autonómica.
Fuentes de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, bajo la dirección de Rocío Albert, han informado a Europa Press que el plazo para decidir sobre la apelación concluyó este lunes, y que aún quedan procedimientos pendientes antes de la presentación formal de la apelación.
La semana anterior, el gobierno regional ya había mencionado que estaban evaluando el fallo que anulaba cinco artículos del convenio colectivo, por considerar que infringían derechos fundamentales de los trabajadores, como el derecho a la huelga o a la manifestación. Esto significa que el tribunal solo aceptó una pequeña parte, menos de un quinto, de las 29 impugnaciones presentadas por CC.OO.
El Ejecutivo había declarado anteriormente que la sentencia «reconoce la posibilidad de que el contenido del convenio se ajuste plenamente a derecho» y que lo que estaría pendiente serían «variaciones en la redacción o en su justificación».
«En ningún caso tumba un acuerdo que firmamos con los sindicatos mayoritarios y que incluye la carrera profesional, que mejora las condiciones laborales y la estabilidad de más de 40.000 trabajadores públicos del sector de administración general y servicios, que podrán ver incrementado su sueldo hasta un 50%», defendían. El convenio entró en vigor el 1 de enero y fue impugnado por CC.OO. También fue denunciado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Específicamente, la Sección 1 de los Social del TSJM declara la nulidad de los apartados 3,4,5 y 6, que prohibían la convocatoria de «huelgas, concentraciones, manifestaciones, campañas o cualquier otra medida de conflicto colectivo que tenga como finalidad o como efecto, directos o indirectos la modificación de lo acordado».
