Magistrada anuncia que un letrado filmó clandestinamente a su familia en tribunal

Archivo - Un cuadro lleno de barro, a 6 de noviembre de 2024, en Paiporta, ValenciaJorge Gil - Europa Press - Archivo

Una magistrada del Tribunal de Instancia de Catarroja, encargada de un caso penal, ha revelado en una resolución judicial que un abogado capturó imágenes «subrepticiamente» de su esposo y su hija menor en la sala de audiencias utilizando inadvertidamente la cámara del sistema webex.

Este hecho se menciona en una resolución donde se desestima la solicitud de José María Bueno, abogado del ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, para que se citara a los guardias civiles encargados de un informe sobre desbordamientos en el caso de la dana. A esta solicitud se añadieron otras dos acusaciones, incluyendo una de Vox.

La jueza también ha negado una petición para que se verificara si su marido, también magistrado, había influido en interrogatorios o resoluciones del caso, lo cual fue considerado una maniobra para apartarla del procedimiento. Asimismo, ha ordenado investigar posibles sanciones por el uso indebido de fotografías obtenidas ilícitamente.

Salomé Pradas y Emilio Argüeso han presentado quejas ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ha iniciado diligencias informativas. La magistrada ha denunciado que tales acciones forman parte de una campaña difamatoria que incluye «un machismo atroz» y discursos de odio en comentarios en línea.

La magistrada recalca que ciertas imágenes circulantes no pueden ser de la declaración oficial, ya que el sistema de registro se había desactivado. Sin embargo, se continuó utilizando la cámara del sistema webex, lo que permitió la grabación no autorizada de su familia. La jueza ha tomado medidas para proteger la privacidad de los implicados en futuras declaraciones.

Finalmente, la jueza rechazó la solicitud de citación a la Guardia Civil por considerar que el informe presentaba fallos y no reflejaba adecuadamente los eventos o testimonios relevantes, destacando errores en la consideración de elementos críticos como la presa de Forata y su impacto.

Personalizar cookies