La magistrada de Catarroja, encargada de investigar la gestión de la dana, ha requerido a la Presidencia de la Generalitat que entregue, en un plazo de tres días, un informe detallando el medio, como whatsapp o cualquier servicio de mensajería instantánea, a través del cual se recibieron alertas por parte de la empresa Hallon Intelligence S.L. durante los días 28 y 29 de octubre, indicando los dispositivos utilizados y los altos cargos de la Conselleria de Justicia e Interior que las recibieron, ya sea en teléfonos corporativos o personales.
Este requerimiento se produce tras aceptar la petición de la acusación popular liderada por Acció Cultural del País Valencià, que solicitaba acceder a los detalles técnicos del servicio de seguimiento y compilación de información en medios de comunicación, contratado a Hallon Intelligence, y conocer específicamente los dispositivos y personas que recibieron las alertas en las fechas mencionadas. Se solicitó además copia de todos los mensajes enviados en esos días entre las 6 y las 24 horas, con la hora exacta de recepción.
La jueza, en su resolución, ha destacado la relevancia de centrar la solicitud en los dispositivos y altos cargos de la Conselleria de Justicia e Interior, excluyendo aquellos pertenecientes a la Presidencia de la Generalitat para no interferir directamente en el ámbito de recepción de la información por parte de la Presidencia. Además, ha decidido requerir a la Conselleria de Emergencias que aporte copia de los dossiers diarios en formato PDF, emitidos por la empresa Auditoria de Medios S.L. (Auditmedia) los días 28 y 29 de octubre antes de las 7:30 horas, detallando los correos electrónicos receptores y la vía de mensajería instantánea utilizada.
Finalmente, la magistrada ha rechazado la solicitud de ACPV de obtener copia de documentos firmados por Carlos Mazón durante la dana, al no considerarlos determinantes en el proceso investigativo según criterios previamente establecidos por la Audiencia Provincial de Valencia.











