El magistrado Juan Carlos Peinado ha decidido no proporcionar a las partes implicadas copias de las grabaciones de las declaraciones durante la fase de instrucción en la investigación a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
Según una providencia, la cual ha sido revisada por Europa Press, el juez instructor explica que la Audiencia Provincial de Madrid estableció que, aunque las partes personadas tienen derecho a acceder al material de instrucción en la Secretaría del Juzgado o mediante la ‘extranet’, se deben aplicar ciertas restricciones para proteger el derecho a la imagen de los involucrados.
La resolución mencionada por Peinado subraya que estas actuaciones son confidenciales, como es habitual en la fase de instrucción, por lo que rechaza la petición hecha tanto por la defensa de Gómez como por la acusación popular de Hazte Oír.
El juez ha instruido a las partes que deseen revisar las grabaciones de las declaraciones que lo hagan en la Secretaría del Juzgado y tomen notas allí mismo.
Esta decisión coincide con otro auto donde Peinado notifica a la esposa de Pedro Sánchez, a su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, la transformación de las diligencias de investigación para que, en caso de ser juzgados por un presunto delito de malversación de caudales públicos en la contratación de la asesora, sea ante un jurado popular.
Recordemos que la investigación sobre Gómez empezó en abril de 2024 tras una denuncia de Manos Limpias, acusándola de utilizar su posición para influenciar a empresarios en licitaciones públicas. A partir de ahí, surgieron nuevas líneas de investigación por querellas de Hazte Oír y Vox sobre irregularidades en el registro de software de una cátedra de la UCM dirigida por Gómez y en la contratación de su asesora en Moncloa.
Begoña Gómez está siendo investigada por cinco delitos: malversación, tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
