El magistrado encargado de la investigación del exdiputado Íñigo Errejón ha programado una audiencia para el 31 de julio con el perito que redactó un informe contrario, donde determina que la actriz Elisa Mouliaá mostró una conducta incongruente tras la supuesta agresión sexual, continuando el contacto con el exlíder de Podemos y describiendo su situación en medios sin mostrar correlato emocional.
Según documentos obtenidos por Europa Press, el juez Adolfo Carretero ha citado al psiquiatra Alfredo Calcedo a las 11.30 horas para analizar las técnicas empleadas por los peritos José Cabrera y Omar Rueda, quienes entrevistaron y examinaron a Mouliaá.
El mismo día, pero a las 11.00 horas, el juez también escuchará a Rueda, quien en un informe de enero de 2025 mencionó que Mouliaá tenía conflictos con un político conocido, describiéndolo como un narcisista. Rueda relató en el documento que, al notar que la paciente se retraía físicamente mientras hablaba, optó por no presionarla, permitiéndole decidir si continuar o no con el tema. Esta fue la última vez que Mouliaá asistió a una sesión hasta el 6 de noviembre de 2024.
DEFICIENCIAS METODOLÓGICAS
Por otro lado, el psiquiatra Calcedo, propuesto por Errejón, ha sido convocado para confirmar su contrainforme, en el que señala incongruencias en el comportamiento de la denunciante, diagnosticada con un trastorno de estrés postraumático, y que no compartió la situación traumática con su psicólogo cinco días después de la presunta agresión.
Calcedo también destacó discrepancias entre los altos puntajes en el cuestionario de estrés postraumático y el comportamiento posterior de Mouliaá, quien mantuvo contacto con Errejón y habló de la situación traumática en medios sin emoción aparente. Además, señaló deficiencias metodológicas en el informe de Cabrera, quien describió el incidente como un abuso inesperado y un ataque a la intimidad de Mouliaá. El perito criticó la falta de claridad sobre el trauma y la ausencia de un método científico para verificar la veracidad de los testimonios.